Guía para hacer un remo con mancuerna perfecto
Vamos a empezar por lo básico, ¿qué necesitamos para hacer el remo con mancuerna?
Una mancuerna de un peso que controlemos y una superficie, plana o inclinada, dependiendo de la variable que ejecutemos. Hoy nos vamos a centrar en remo con mancuerna sobre banco plano. Por lo tanto, necesitaremos un banco plano, o algún tipo de superficie sobre la que apoyarnos y que permita aumentar el recorrido de la mancuerna.
Si usamos un banco plano, lo que haremos será colocarnos en el lado izquierdo del banco y apoyar sobre él la rodilla derecha. La tibia también queda apoyada, así ganaremos algo de estabilidad. La mano derecha también se apoya en el banco, puedes elegir apoyar la palma o si el grosor del respaldo lo permite, agarrarlo por la parte superior.
La pierna izquierda queda apoyada en el suelo, ligeramente retraída, y es esta la que digamos sostiene la parte izquierda del cuerpo, por lo que planta el pie por completo.
Con la mano izquierda agarramos la mancuerna y con ella realizaremos el movimiento del remo.
La espalda debe mantenerse neutra, evitando curvaturas, ni excéntricas ni concéntricas. Cuidado con la tensión el cuello, este debe quedar neutro también.
Ya colocados pasamos a realizar el movimiento del remo.
El brazo que sostiene el peso está completamente extendido, como tenemos activada toda la espalda, el cuerpo no se vence hacia el lado del peso. La torsión de la espalda hacia el lado del peso debe ser mínima.
Cuando realicemos el remo, imaginamos que lo que buscamos es llevar el codo en vertical hacia el techo pasando por la cadera. Para esto trata de que el brazo ascienda lo más cerca posible de tu cuerpo (sin golpear el banco).
Al acabar el movimiento puedes tratar de alargar el recorrido con una ligera torsión de espalda y tronco hacia el lado opuesto al peso, buscamos tensión, no dolor.
Para hacer descender el peso lo hacemos de forma controlada, no lo dejamos caer como un peso muerto, la espalda, hombro y brazos siguen activados en todo momento para que la mancuerna descienda por la vertical hasta conseguir la extensión completa del brazo.