La relación entre la rabdomiólisis y el Cross Training
Si entrenas duro no tienes porqué llegar a este punto, ni debes. No es una meta, ni siquiera quedarse cerca. Darlo todo sí, sufrir un poco sí, enfermar o poner en riesgo tu salud no.
Para esto lo mejor es la prevención. Como digo siempre un coach con los conocimientos necesarios para saber cuál es tu límite y llevarte hasta él sin poner en riesgo tu salud.
Aproximarnos al deporte, sea cual sea, con cabeza: Conociendo nuestro estado de forma, nuestras metas y calculando la realización de las mismas y el camino a seguir.
Un descanso y alimentación adecuada: Una hidratación correcta. Ni mucha ni poca, sino la necesaria y en los momentos justos.
Así que el payaso queda muy bien en la pared, pero no es un modelo a imitar sino una advertencia sobre la rabdomiólisis.
¡Nos vemos en el box!