Siempre decimos que nuestra comunidad es lo más importante. La gente, es la que hace grande este deporte. Su implicación, no solo deportiva sino de apoyo, ayuda y motivación son esenciales para que los demás crezcan y mejoren. Por eso hoy vamos a hablar de dar un paso más allá y de los beneficios de entrenar con los tuyos de manera literal: el Cross Training en familia.
Entrenar en pareja:
Si hay una ventaja que destacar en que tu pareja entrene contigo esa no es física. Si no que vais a llegar a un mayor entendimiento cuando le hables de tu pasión. Ahora la comprenderá a otro nivel, y la compartirá.
También será bueno para ayudaros a compartir experiencias duras. Y tendrás que saber estar ahí y apoyar a tu pareja de la forma adecuada. A veces no valdrá con “venga tú puedes”. Porque quizás esté en su límite o sea algo pronto para hacer algo. Quizás debas cambiar esos ánimos por ayuda real con una adaptación, una goma o un comentario explicándole que en este deporte la paciencia es una virtud.
Ni que decir tiene que si entrenáis juntos podrás ir más al box y eso ya es una ventaja. Además ampliaréis vuestro círculo social y tendréis acceso a más actividades dentro y fuera del box. Y desde luego lo tendréis mucho más fácil para regalar en navidad 😉
Entrenar con niños:
Cada vez son más los box que empiezan a incluir entre sus clases la denominada como Cross Training Kids. Aquí hay que tener claro que los principios se mantienen como la intensidad, pero no son los explícitamente deportivos de los que estamos hablando. Esta disciplina deportiva va más allá y como toda actividad enfocada a un público joven debe buscar ser una base de cara al futuro.
Tus hijos, primos, sobrinos… aprenderán a moverse de la forma correcta, pero no con la intención de mover más kilos en el futuro sino de cara a ser mejores también en otros deportes. Lo que si van a aprender es el valor del esfuerzo, del compañerismo y de la constancia. Además uno de los beneficios de practicar Cross Training de forma habitual es sin duda el plus de cara a la salud en el futuro.
Entrenar con niños siempre nos recuerda que estamos aquí para divertirnos y esta es una de las grandes ventajas del Cross Training en familia. Que hay que ayudar al compañero. Y que si esto deja de ser divertido, puede que tú sigas pagando por otras razones pero el niño te dirá que no quiere ir. Escucha al niño, en este caso tiene razón.
Entrenar con tus padres:
Ellos te han educado y te han enseñado todo lo que sabes. Por eso no se explican para qué necesitas unas rodilleras o porqué vuelves a casa con las manos rotas de callos. Si tienes la suerte de tener unos padres curiosos, no la desaproveches.
Llévales al box y ayúdales a entender que van a ir muy poco a poco y que van a reiniciarse. No solo en el deporte sino en la forma de entender el movimiento. No creo que nada me hiciera más ilusión que ver a mis padres, aunque solo sea durante una semana, probar unas clases en el box.
Aquí tendrás que devolverles todo lo que ellos han hecho por ti. Deberás ser paciente, deberás enseñarles, deberás escucharles y deberás hacerte entender. Será un reto. Pero sin duda será un camino que te alegrará recorrer junto a ellos. Además estoy seguro de que te sorprenderán. Quizás se rindan después que tú en esa última serie, o su primera sentadilla sea mejor que la que tú hiciste. Las cenas en familia nunca volverán a ser lo mismo.
Entrenar con tus abuelos:
Este último apartado es difícil pero no imposible. Hay abuelos que están más en forma que muchos, y que yo el primero. Además los beneficios que puede reportarles una actividad física constante, variada y con especial atención a la movilidad funcional puede serles de ayuda en según qué estados. Si creías que tus padres te iban a sorprender esto ya es otro nivel. No creo que tu abuela haga ring muscle-ups, pero es que tampoco es lo que ella necesita.
Que las personas mayores reciban un entrenamiento adecuado a sus necesidades que incluya todo su cuerpo puede ser algo que mejore sus días en el futuro. Enseñarles a sentarse o levantarse o a coger ciertos pesos puede hacer que sus lesiones disminuyan conociendo mejor cómo funciona su cuerpo.
Además, no hay nada como que un abuelo te vea poniéndote magnesio para hacer dominadas y te diga eso de: “en mis tiempos cogía la pala 8 horas al día sin esas finuras que usáis ahora” Y es que por un lado tendrá razón y por otro iba a ser una experiencia muy divertida.
Por último, recordar que el deporte en todas sus variedades y en todas las edades genera mejoras físicas y psicológicas. Ayuda al proceso cognitivo, al sistema nervioso, circulatorio y respiratorio. Generando endorfinas que nos hace sentir mejor y fomenta la sociabilidad, la capacidad de esfuerzo y superación y la autovaloración personal.
La edad viene en nuestro carné, la decisión de cómo vivir es solo nuestra.
¡Nos vemos todos en el box para disfrutar del Cross Training en familia!
Alonso Rivas Hernández
Amante del deporte y fitness. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UPM y entrenador certificado de Cross Training nivel 4, ha competido en campeonatos nacionales y ahora guía a atletas hacia la excelencia física con una metodología respaldada por su educación y experiencia práctica.
Últimas entradas de Alonso Rivas Hernández (ver todo)
- Errores comunes al hacer clean en Cross training - martes, 4 de febrero de 2025
- WODs para principiantes: Comienza con buen pie - lunes, 3 de febrero de 2025
- Tendencias en cross training para 2025 - martes, 28 de enero de 2025