Si tienes curiosidad por saber cómo es una sesión de CrossFit, anímate y pruébalo, lánzate sin miedo y ¡descubre todo un mundo de posibilidades! Por si mi speech motivacional no te ha convencido, voy a contarte de qué partes se compone este tipo de sesiones y cuáles son sus características principales, pero ya te aviso que el resultado va a ser el mismo.
Características principales
Siempre será diferente
¿Pero siempre? ¡Siempre! Esta es una de las claves de este deporte, constante variación de ejercicios y estímulos. Esta no-rutina consigue que siempre quieras pasarte por clase por esa “novedad”. Por supuesto, te gustará más unos días que otros, pero recuerda que entrenar los días malos, o en los que peor se te da el WOD es lo que más suma.
Siempre habrá un entrenador
Olvídate de tablas y de deambular por el gimnasio. En tu sesión de CrossFit un entrenador dirigirá la clase de principio a fin cumpliendo diferentes funciones. Será tu instructor porque te enseñará a hacer los ejercicio correctamente, pero también adaptará esos ejercicios a tus características o limitaciones personales. Y desde luego será tu apoyo y soporte que te apretará cuando lo más lo necesites pero también será el primero en reconocer tu trabajo.
Codo con codo con tus compañeros
La clases son grupales porque aunque el WOD sea individual, aquí se trabaja en equipo. Un equipo que con su trabajo y esfuerzo tira de ti. Un equipo que te anima a seguir cuando crees que no puedes más, tus compañeros están ahí batiendo sus tiempos y metiendo el máximo número de repes posibles pero a tu lado. Y eso se nota.
El deporte más democrático
Ya que nos pone a todos en nuestro sitio, da igual cómo de en forma estés. Puede ser un atleta de élite o un recién iniciado en este deporte, ambos lo daréis todo y aunque el resultado en números difiera, el esfuerzo aplicado será muy similar en ambos.
Partes de una sesión de CrossFit
Esto depende mucho del entrenador, pero a grandes rasgos las clases se componen de 4 momentos principales.
Calentamiento
Aquí tu entrenador te preparará para la actividad que vas a realizar con un calentamiento específico, poniendo especial atención en las partes que luego entrarán en materia. Y por supuesto pondremos el corazón a bombear con algo más de ritmo.
Técnica – Fuerza – Gimnásticos
Esta parte difiere dependiendo del día; podemos encontrarnos con una sesión de técnica de halterofilia, quizás una clase de gimnásticos o podemos empezar por búsquedas de máximos en levantamientos por ejemplo, entre otras muchas opciones.
WOD
El trabajo del día, o workout of the day. La parte central del día y a lo que hemos venido aquí realmente. Este a su vez se compone de un calentamiento específico para este trabajo y del trabajo en sí. El formato de este trabajo es infinitamente variable, puede que un día trabajes tan solo intervalos de un minuto con cinco de descanso como que podemos irnos a WOD de 40 minutos.
No te preocupes, todos exigirán el máximo de ti, ya sea en sprints como en ritmos de trabajo más lentos pero mucho más continuados en el tiempo. En cuanto a material… usarás kettlebells, mancuernas, barras de halterofilia, cuerdas de trepa, barras para gimnásticos, correrás, remarás… y todo lo que se te ocurra. Bueno, todo lo que se le ocurra a tu entrenador.
Vuelta a la calma y estiramientos
Después de este WOD el cuerpo no debe parar sin más. Una vuelta a la calma bien pautada que nos baje las pulsaciones y prepare nuestros músculos y articulaciones para el descanso es igualmente importante. Así como realizar estiramientos para evitar lesiones o tirones a posteriori.
Ahora que ya sabes cómo es una sesión de CrossFit, es hora de que lo pruebes por ti mismo.
Hoy, más que nunca… ¡Nos vemos en el box!