Aún con el rugido del público en los oídos y la piel de gallina por los momentos que hicieron levantarnos y gritarle a la pantalla… ha llegado el momento de decir adiós por este año a los CrossFit Games 2017.
Ha sido un año muy peculiar en mi opinión. Empezó de una forma bastante floja y casi aburrida en según qué pruebas. Para luego comenzar a subir en expectación, entretenimiento y diversidad de wods.
El amago de triatlón inicial hizo que mirar las pruebas se convirtiera en una actividad carente de toda emoción. Además la retransmisión no ayudaba en exceso. Ya no solo a nivel de video sino de audio. Aún resuenan en mi cabeza los cencerros que dieron al público para animar en el cyclocross, como si fueran las vuvuzelas de ese mundial ya olvidado. Eso sí, Fikowski aprovechó el primer wod para dejar sentir que estos games iban a ser diferentes. Y si hay algo con lo que he disfrutado en esta edición ha sido por la participación femenina. Las crossfitteras han sido la nota discordante, entendamos discordante por sorprendentes e inesperadas. No olvidemos que dos de ellas acabaron en segunda y tercera posición en la misma prueba que comentábamos de Fikowski.
En lo que al visionado se refiere, el streaming no iba mal con una buena conexión. Tanto en la web oficial como en Facebook. Pero solo se retransmitían en directo algunos eventos. Y por lo leído en RRSS la retransmisión a cargo de la CBS en televisión dejó bastante que desear.
La prueba de obstáculos fue otra que me marcó. No tanto en la individual que sí hacía sentir cierta emoción, pero es que la versión por equipos era infumable. Además, las pruebas no eran excesivamente difíciles para el nivel al que nos tienen acostumbrados estos deportistas de élite. Y todas, excepto las cuerdas verticales, eran obstáculos asequibles y presentes en muchas carreras de obstáculos amateurs. Aunque bien es cierto que aquí premiaba no terminar, sino terminar el primero.
El wod del snatch fue apasionante y muy disputado. Seguro que hizo las delicias de los más apasionados por la halterofilia viendo movimientos precisos, armónicos y muy rápidos, con cargas de peso más que considerables. Aquí vimos caer a Fraser hasta una 5ª posición y su barra hasta en 3 ocasiones. Pero nos sirvió para apreciar a otros atletas como Fisher (hermano de Lauren) que dominó esta prueba pese a no destacar en el resto.
Personalmente me gustó mucho la vuelta del martillo a la pista de los CrossFit Games. Implica una gran fuerza y resistencia física. Y Dave Castro no decepcionó poniendo antes 40cal de Assault Air Bike que lo hizo aún más interesante. El uso de elementos de strongman nos hace apreciar un poco más esa parte de nuestro deporte y nos permite ver sufrir más si cabe a los atletas. Cosa que queramos o no le aporta gran emoción a esta competición como fueron los trineos y los farmer carries.
Otro wod que nos hizo a muchos casi ni parpadear fue el Heavy 17.5. Si el original era duro este ya era demoledor. Además vimos en la pista esa cantidad ingente de barras (100 para ser exactos) que nos mostraba el poderío de esta competición y sus patrocinadores que no reparan en medios.
La inclusión de alpacas, el circuito de cross para bicis, y los ya mencionados elementos de strongman hicieron de estos CrossFit Games una gran referencia a los juegos de fuerza rurales en los que en parte se basa nuestro deporte y a la vez en el origen de los Games en El Rancho.
Pero los CrossFit Games no son solo los wods. También son los atletas. En esta edición hemos presenciado la competición entre hermanos en la misma categoría (los Smith) y el abandono de Camille Leblanc por una lesión en el hombro. El wod honorífico Amanda por la atleta que compitió en los Regionals de 2009 pero que falleció en poco menos de un año. A Jason Carroll, que aunque quedó el 29 en la general, recordará esta edición por la pedida de matrimonio que le hizo a su novia en directo. Hemos visto bajar en la tabla a Josh Bridges y subir como merecían a Greene o Toomey. Hemos visto a Froning pisar el pódium pero solo hasta el segundo escalón y también vimos a 2 españoles (Paco Bravo y Gabi Castro) defender nuestros boxes a capa y espada.
https://www.youtube.com/watch?v=ei2Wmr6MzDY
En resumen han sido unos Games intensos y apasionantes. Ahora solo queda felicitar a los ganadores Tia Toomey y Mat Fraser en individuales y empezar a entrenar para los Games 2018. Así que hoy más que nunca…
¡Nos vemos en el box!