Crecer, crecer y seguir creciendo…. Así encontramos el CrossFit en España, y por lo que nos han contado nuestros expertos esto no va a parar.
¿Quieres saber qué, quién, qué y cómo se practica este deporte en España? No te pierdas las respuestas de José Cordero, de Wodelement y Fernando Sánchez, de Crossfit Orotava.
¿Se puede decir ya que el CrossFit es un deporte consolidado en España?
Fernando Sánchez: Absolutamente sí. No hay más que ver el incremento de nuevos Box de CrossFit respecto del año anterior. Otro dato a tener en cuenta es la alta participación de los atletas en los Open de este año superando el 30% sobre el 2016.
Ahora toca mantener el nivel de este deporte en cuanto a estándares de calidad se refiere y con esto quiero decir que los Boxes Oficiales tenemos que continuar aplicando la filosofía, los valores y las buenas prácticas del CrossFit para seguir formando a atletas saludables.
José Cordero: Por supuesto que sí. Hace unos años cuando empecé la gente acostumbraba a decir que esto del CrossFit era una moda y que se iba a deshinchar rápido, pero como se puede comprobar no ha hecho más que crecer en todos los niveles. Cada vez se abren más boxes, cada vez salen más competiciones y cada vez la gente está más enganchada. Es imposible que algo así desaparezca ya.
De tres años a esta parte, ¿Cómo han evolucionado los boxes en España?
F.S: En general creo que ha sido de una forma bastante homogénea. Todos se han ido adaptando, en mayor o menor medida, a los avances y las nuevas tendencias de CrossFit. Un ejemplo claro son la incorporación de las Assault Bike a la programación cuando hace tres años era muy difícil encontrar un Box que las tuviera.
J.C: Desde mi humilde opinión creo que hay dos visiones muy diferenciadas. Hay mucha gente que ha visto en esto del CrossFit un gran negocio en el que con una inversión media se puede empezar a trabajar, pero no en todos los casos a esa inversión le acompaña los conocimientos necesarios para desarrollar realmente el negocio en sí. Podemos ver como se abren cientos de boxes pero no todos terminan por consolidarse como un box de calidad, por lo que creo que cada vez se es más consciente de que sin unos buenos conocimientos en la materia y no me refiero a poseer simplemente el level 1, no se podrá tener éxito y fidelizar a los atletas. La gente cada vez es más exigente y al tener más variedad, pueden comparar y en este deporte se valora enormemente los conocimientos técnicos.

¿Crees que España, se convertirá en una potencia a nivel de deportistas de CrossFit?
F.S: En España hay materia prima de primer nivel de los atletas, lo hemos demostrado en innumerables deportes, y tenemos unas condiciones climáticas idóneas para la práctica deportiva durante todo el año.
Ahora nos toca a nosotros, los Coaches de CrossFit, lanzar en los próximos años a atletas que lleguen a los Games con posibilidades de competir por el podio.
Veremos si somos capaces de saber escuchar a nuestros atletas de competición y que ellos nos escuchen a nosotros para entre todos estar en la élite mundial.
J.C: Está claro que al otro lado de nuestras fronteras nos llevan cierta ventaja, pero creo que la gente está trabajando muy duro para ponerse al nivel de los mejores del mundo. Sin ir más lejos, tenemos el equipo The Unit en el que tenemos seguramente a los mejores atletas de España y que espero de corazón que nos den muchas alegrías en lo que al CrossFit español se refiere. Sería un orgullo ver la bandera de España junto a la de los mejores.