Si llevas en esto del CrossFit el tiempo suficiente, seguro que has oído hablar de Murph, The Seven, Jenkins… Aunque al escucharlos tú solo pienses en dolor y sufrimiento, quizá no conozcas aún la historia que hay detrás de estos nombres. Por eso vamos a explicarte realmente qué son los Hero WODs, de dónde vienen y algunos ejemplos. ¡Toma nota!
Hero WODs: Los héroes del CrossFit
Los Hero WODs son Workout Of the Day que se han creado en memoria de un héroe de guerra fallecido en el cumplimiento de su deber en las fuerzas armadas. La tradición de estos WODs con nombre propio viene de Estados Unidos.
Hay que tener en cuenta que esta modalidad deportiva en sus inicios tuvo una gran aceptación en el entorno militar estadounidense, donde se convirtieron en verdaderos pioneros al practicarla. A causa de esta vinculación tan íntima con el ejército, se crearon muchos WOD con los nombres de los caídos para honrar sus memorias.
Los Hero WODs son un conjunto de ejercicios de CrossFit que llevan el nombre de un héroe de guerra fallecido en combate.
5 ejemplos de Hero WODs
Para que te hagas una idea de cómo son estos WOD, aquí te dejamos algunos ejemplos. Pero te avisamos de que, en general, son algunos de los más duros que podrás llevar a cabo en el box. Al fin y al cabo, ¡los homenajeados son héroes de guerra!
1) Muph | ||
---|---|---|
|
2) The Seven | ||
---|---|---|
|
3) The Chief | ||
---|---|---|
|
4) Zachary Tellier | ||
---|---|---|
|
|
|
|
|
5) Jenkins | ||
---|---|---|
|


La forma correcta de realizar estos WODs comienza antes de que el crono se ponga en marcha. El coach debería explicar, antes del “briefing” del wod, a quién se está rindiendo homenaje y dar algunos datos sobre esa persona y la actividad que llevaba a cabo dentro de las fuerzas armadas.
¿Ya has hecho alguno de estos Hero WODs? En caso contrario, te animamos a que honres a estos profesionales de las fuerzas armadas llevando a cabo unos WOD que son auténticas heroicidades físicas. A por ello y…
¡Nos vemos en el box!
Si como bien dices la esencia del Crossfit nació inicialmente de militares, fuerzas de seguridad, y emergencias, se debería de seguir manteniendo así. Si es cierto que cualquier persona en un momento determinado de su vida puede acabar siendo un heroe, y hacer cosas por los demás que jamás habría imaginado, pero también es cierto que son muy pocos los que deciden serlo a diario, a sabiendas de los riesgos que pueden correr con esos trabajos. Porque hay una gran diferencia entre serlo consciente mente, a simplemente encontrarte en alguna situación no deseada por circunstancias de la vida. Los Hero en USA son homenajes que se dedican exclusivamente a militares, policías, y bomberos que dieron su vida por los demás, a los que sirven, y en acto de servicio.
Y si, creo que debería de crearse una base de datos por país, y hacer un WOD oficial por cada uno de ellos, y no como ahora, que cada BOX se inventa el propio.