El handstand walk es un ejercicio en el que existen 2 bandos, los que lo controlan desde el minuto 1 y lo dominan, y aquellos que ni de niños fuimos capaces pero que tratamos de mejorar día a día. Para todos ellos, porque siempre se aprende algo, va este post con los mejores consejos.
Empieza por no andar
Si cuando somos pequeños tardamos meses en andar, ¿qué te hace pensar que aprender a caminar boca a bajo va a ser algo rápido? Antes de correr se anda, y antes de andar hay que quedarse de pie. Así que ve paso a paso. El primer ejercicio para acostumbrarte a la postura y sensaciones es sin duda el wall climb.
Túmbate en el suelo, boca abajo y con las plantas de los pies en la intersección suelo-pared. A continuación, empieza a andar por la pared y ve acercando las manos a ella hasta llegar a una postura en la que puedas aguantar 10 segundos, baja despacio. Descansa y repite. Poco a poco irás consiguiendo mantener la máxima verticalidad.
¿Qué estoy haciendo?
Si ya dominas el wall climb podemos pasar a perfeccionar la postura. Aunque es cierto que la espalda y los hombros sufren con este ejercicio, el core es la clave para mantener la postura correcta. También es importante recordar que los brazos no sujetan nuestro cuerpo, sino que debemos empujar el suelo, esto provocará que bloquemos mejor loshombros. Las piernas deben ir juntas, ayudando a mantener la verticalidad, y si tratamos de señalar con las puntas de los pies hacia arriba también estaremos más estables.
Despegamos y rotamos
Ahora toca ir perdiendo contacto con la pared para avanzar al pino libre de apoyos. Volvemos a recalcar el ir poco a poco. Desde la pared despega solo una pierna. Vuelve a la postura inicial e inténtalo con la otra. Cuando te sientas cómodo, empieza a tratar de separa ambas y notarás el peso total de tu cuerpo y el balanceo.
Por último en este punto gírate, en vez de subir escalando ya serás capaz de dar la espalda a la pared. Colócate frente a ella, coloca las manos en el suelo como a una cuarta del muro y lanza las piernas hasta conseguir la vertical. Repite los cambios de apoyos de piernas.
Una mano arriba
Ya que puedes mantenerte en vertical, y con la espalda en la pared, prueba a retirar una de las manos del suelo, solo unos segundos. Empieza por tocarte el hombro contrario, y luego la cadera contraria. Movimientos rápidos y limpios, para que puedas sentir la sensación. Ánimo, ya estás más cerca de conseguir hacer el handstand walk en CrossFit.
Pino libre
Así es, llegamos al punto de cero apoyos. Busca un espacio libre y despejado en el que poder caer con seguridad y prueba el pino libre. Intenta mantener la verticalidad en periodos cortos de primero 5, 10, o 15 segundos.
Primeros pasos
Contando que no tengas a nadie para colaborar, cuando te lances a la posición de vertical trata de dar uno o 2 pequeños pasos con las manos. Al principio eso será suficiente. Recuerda que sean pasos muy cortos, seguros y poco a poco conseguirás caminar haciendo el pino.
Andamos
Una vez esos dos primero pasitos te sepan a poco, podemos empezar a dar algunos más. Para ayudarte a avanzar puedes desplazar levemente la cadera hacia adelante, así su peso hará de contrapeso, pero cuidado, no te pases. También puedes ayudarte de las piernas, pero con ellas es más difícil mantener el equilibrio.
Practica, practica y practica
En serio, practica. Esta técnica se puede resistir pero es 100% viable conseguirla. Requiere tiempo y esfuerzo, así que no trates de seguir todos estos pasos en una sola tarde porque esto no funciona así. Además de que puedes sobrecargar e incluso lesionar tus hombros, espalda o muñecas, ve poco a poco y no dejarás de avanza.
Ahora ya sólo depende de ti ir poniendo en práctica estos consejos para realizar de una manera correcta los handstand walk. ¡Nos vemos en el box!
Me gustó la explicación para caminar con las manos…. gracias