Cuando entras al BOX por primera vez, o incluso durante las primeras semanas, si hay algo que sigue despertando dudas entre los atletas es sin duda las palabras específicas que se usan en el propio diccionario de CrossFit.
Y es que ya no solo son las palabras en inglés a las que me refiero. En este caso saber un poco de la lengua de Shakespeare nunca está de más. Sino al vocabulario de CrossFit o al glosario propio que tiene este deporte.
Pero ni nos agobiemos, ni nos llevemos las manos a la cabeza. Todos los deportes o actividades tienen sus propios universos lingüísticos que les dan carácter y a la vez ayuda a crear un mundo único alrededor de ello. Por lo tanto el saber no ocupa lugar y aprender nunca está de más.
Pero es cierto que en este deporte de usan muchas palabras, siglas y abreviaturas. Así que vamos a hacer un pequeño viaje para que en el BOX no te surjan dudas cuando estés frente a la pizarra. Estas definiciones no están completas, son una ayuda para hacerte entender mejor el día a día en tu entrenamiento. Piensa que hay cientos de ejercicios y variaciones y de algunos las definiciones son algo enrevesadas o difíciles de explicar. Esto es un glosario de emergencia para salir del paso y poder seguir las explicaciones del coach con algo más de agilidad.
Vocabulario de CrossFit: Palabras en inglés
- Box: Es el lugar donde se practica. Normalmente una nave o almacén sin espejos, con una gran superficie diáfana.
- Tabata: Método de entrenamiento de alta intensidad en el que se trabajan 20 segundos y se descasan 10 durante 8 rondas. Aunque se pueden variar los tiempos y rondas.
- Box Jump: Salto al cajón, en el que una vez arriba es necesaria la extensión de la cadera.
- Clean and Jerk: Es el movimiento de halterofilia conocido como 2 Tiempos.
- Burpee: Este mejor lo pruebas. Un aviso, nunca se usa en singular.
- Rack: Estructura metálica que se usa para diferentes ejercicios.
- Atleta: Todo aquel que lo practica sin importar su nivel.
- Escaled: Cuando adaptamos un WOD.
- Coach: Entrenador.
- Snatch: Arrancada.
- Deadlift: Peso muerto.
- Squat: Sentadilla.
- Clean: Cargada.
- Hook Grip: Agarre gatillo.
- Comunidad: Es la forma con la que se conoce a los atletas. No solo a los profesionales sino a todos.


Terminología de CrossFit: Abreviaturas más comunes
- Rep: Cada repetición
- No rep: Cuando una repetición no cumple unos mínimos stándares
- Metcon: Metabolic Condition Tipo de entrenamiento de alta intensidad
- El Open: Son los clasificatorios para los Games.
- Los Games: Son nuestros Juegos Olímpicos.
- Los Regionales: Son las semifinales, locales, para los Games.
- RX: “As prescribed” cuando se ejecuta el wod con los pesos y en las formas originales.


Descifrando siglas: Otros términos de CrossFit
- DU: Double unders (dobles de comba) Cuando saltas la comba hade pasar 2 veces bajo tus pies antes de que estos toquen elsuelo.
- MU: Muscle Ups Ejercicio que consiste en hacer una dominada con extensión final de brazos bajo la cintura.
- WOD: Workout Of the Day Es el entrenamiento del día.
- AMRAP: As Many Reps/Rounds As Possible Entrenamiento en el que se deben hacer las máximas repes o rondas en un tiempo determinado.
- EMOM: Every Minute On the Minute Debes de hacer X ejercicios o repes cada minute durante X minutos.
- RM: Repetición máxima Máximo peso que puedes levantar en un movimiento, una vez.
- CF: Es la más utilizada de todo el vocabulario de CrossFit.
- OHS. Over Head Squat Sentadilla que se hace con algún objeto sobre nuestra cabeza.
- HSPU: Hand Stand Push Ups Fondos pino.
- C2B: Chest to Bar Dominadas en las que el pecho tiene que llegar a la altura de la barra o tocarla si es preciso.
- K2E: Knees to Elbows Ejercicio en el que colgados debemos hacer que nuestras rodillas toquen los codos.
- DB: Dumbell Mancuerna
- KB: Kettlebell Pesa rusa
- GHD: Glute Ham Developer Material pensado para trabajar la zona lumbar y abdominal.
- WB: Wall Ball Ejercicio en el que haciendo una sentadilla completa y una extensión total de rodillas, cadera y brazos lanzamos un balón medicinal hasta cierta altura tocando este la pared.
Espero haberte sido de ayuda y que muy pronto todas estas palabras propias del diccionario de CrossFit estén en tu día a día y seas tú el que ayude a otro a entenderlas. ¡Nos vemos en el box!