Que el CrossFit es un deporte muy completo, y que su variedad ayuda de diversas maneras a mejorar sus capacidades deportivas, es algo que ya sabíamos. Pero, ¿te suena el Crossfut? Si no te suena, es exactamente lo que parece, una mezcla de CrossFit y fútbol.
¿Qué es el CrossFut?
No es un deporte como tal, como especifican en la bio de su cuenta de Instagram. Sino que es un sistema de acondicionamiento deportivo que mezcla entrenamiento funcional con movimientos del fútbol. La cuenta tiene más de 15.000 seguidores que pueden practicar CrossFut en más de las 30 franquicias que existen en Brasil. Y es que en efecto, este entrenamiento ha nacido en latinoamérica, la cuna del fútbol (y también gran potenciadora del CrossFit en el mundo).
La combinación de CrossFit y fútbol
El CrossFut ha arraigado muy bien en el público femenino. Puede que haya hecho más fácil el acceso de las mujeres a las canchas deportivas, como una forma de acercarse a un deporte mayoritariamente masculino como es el fútbol. Además, al incluir entrenamientos de alta intensidad y movimientos funcionales, es perfecto para escalar y hacer más asequible la actividad deportiva a personas que puedan ver los entrenamientos clásicos de fútbol como demasiado fuera de su alcance.
Y por último, el fútbol, con sus movimientos habituales, hace que este deporte sea cada vez más conocido debido a la popularidad que le aporta. Pero creo que podemos usar el CrossFut para ver cómo el CrossFit ha generado que otros deportes varíen la forma en que sus atletas entrenan.
Y es que puede que la unión de ese que llaman “el deporte rey” con nuestra forma de entrenar, quizás haga ver que lo que hacemos no es una cosa de locos que solo mueven ruedas de tractor. Que algunos deportes (y entrenadores) se hayan dado cuenta de que sus estilos y rutinas dejaban de lado algunos aspectos es un gran avanece para todos.
Lo que vemos ahora en el CrossFut es simplemente algo que equipos de la NBA o la NFL, y sus respectivas ligas universitarias, ya hacen en Estados Unidos. Han conseguido mejorar la fuerza, potencia, velocidad, coordinación y otras tantas cualidades de sus jugadores gracias a WODs específicos llevados a cabo por nuevos profesionales que incluyen la halterofilia y la alta intensidad y variedad en las rutinas de estos atletas de élite.
Son necesarios profesionales actualizados que sean capaces de ver lo mejor de cada deporte para conseguir que sus atletas, ya sean profesionales o amateurs, y entrenen fútbol, rugby o esquí de fondo puedan mejorar todo lo posible.
El CrossFit y su participación en otros deportes
El CrossFit, por definición, incluye la participación en otros deportes (échale un ojo a la definición del fitness en 100 palabras). Por eso corremos, montamos en bici, remamos y nadamos. Porque ser capaz de aplicar nuestro entrenamiento a cualquier actividad deportiva demuestra la calidad de nuestros entrenamientos.
Aquellos que lo practican agradecen la variedad y versatilidad de los entrenamientos. Además, claro está, de las mejoras en las cualidades físicas que consiguen con la alta intensidad.
El deporte siempre es beneficioso y si lo practicas porque te encanta, porque te crea adherencia, por salud o por la razón que sea, bueno es. Da igual qué te incite a ello y cuál sea la meta. Meter un gol, encestar una canasta, saltar una valla o hacer una pirueta.
Así que ya sabes, elijas CrossFut o el deporte que elijas, ¡nos vemos en el box!