Vivimos en un país en el que el deporte nacional no es el Cross Training, eso está claro, pero tampoco es el fútbol si es lo que pensabas. Hay momentos del año en el que podría ser el basket, si juega la selección y va Pau claro. Si juega Nadal una final, entonces todos gritamos a una ¡Vamos Rafa! O qué decir de esas mañanas o incluso madrugadas opinando si Fernando Alonso (Alonso cuando ganaba, no ahora) había hecho bien poniendo los neumáticos de seco en vez de los de lluvia.
Y es que en España el deporte nacional es criticar. Y si criticas conociendo solo de oídas entonces ya eres campeón de esta disciplina, pero si lo haces con la intención de no incluir nada constructivo creo que se aparece alguien del COI y te pone una medalla ahí mismo, en la barra del bar en la que estés opinando.
¡Loco, te vas a lesionar!
Y todo esto viene a colación porque los que vamos al box tenemos que sufrir constantemente de los agravios comparativos, y despectivos de una parte de la población que creo, solo está desinformada. El primer punto a tener en cuenta es que en todos los deportes hay lesiones.
Porque en el Cross Training hay lesiones, claro que las hay, esto es un deporte con grandes exigencias físicas y forzamos nuestro cuerpo hasta el límite en muchas ocasiones. Pero las lesiones no ocurren cuando abres la puerta del box, ocurren cuando tu actitud prepotente te hace poner más discos en la barra de los que deberías, cuando tu coach no te corrige correctamente o no te recomienda bajar el peso o cuando la programación es incorrecta y sobrecarga algunas partes de tu cuerpo.
¡Eso de las manos no es normal!
Que levante la mano el que no acaricia, sino que exfolia, exacto. Todos los cross trainingteros acabamos teniendo manos de leñador pese a, como en mi caso, trabajar en una oficina de 9 a 6. Y eso cuando parecen de leñador y no que te hayas dado un tajo con el filo del hacha y se las enseñas a tu madre, pareja o amigos con todos los callos abiertos y casi sangrando.
En efecto, lo de las manos no es normal. Pero es lo que ocurre cuando llevas tu cuerpo a un límite. Como los pies de los bailarines, las uñas que se les caen a los corredores, las narices rotas en boxeadores o las tendinitis en tenistas. Son gajes del oficio, al que no le gusten que practique ajedrez. Pero no son mejores ni peores que cualquier otra lesión o daño deportivo. Yo soy el primero que no me imagino sin callos, es más cuando no tengo es porque hace mucho que no paso por el box y me siento hasta mal. Pero no me gusta abrirme las manos, más que nada porque eso me impide entrenar al 100%. ¡Hay que cuidarse!
%27%20fill-opacity%3D%27.5%27%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%23cfcfcf%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(-5.14953%20437.17585%20-176.96256%20-2.08446%20381.7%20113)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%231e1e1e%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22rotate(-159.6%20392.3%20108)%20scale(115.99156%20588.34668)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%23313131%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22rotate(-22.7%20259.4%2047.7)%20scale(137.1147%20192.67562)%22%2F%3E%3Cellipse%20fill%3D%22%23d4d4d4%22%20fill-opacity%3D%22.5%22%20rx%3D%221%22%20ry%3D%221%22%20transform%3D%22matrix(97.82306%20179.46097%20-60.76792%2033.12422%20373.2%20279.8)%22%2F%3E%3C%2Fg%3E%3C%2Fsvg%3E)
No me hace falta probarlo, ya te veo a ti…
“Y para llevar tanto haciendo Cross Training no te veo los abdominales…” Ni yo a ti ganar millones de euros y llevas desde los 6 años pegando patadas a un balón.
Es fácil hablar sin mirarse a uno mismo. Me gustaría mucho ver a algunos que nos critican intentar seguir la disciplina que exige ir a clase día tras día hasta coger algo de técnica con la barra. No hablo de aguantar un wod, eso va en la forma física de cada uno. Pero en el Cross Training lo que exige sacrificio, a diferencia de lo que opina la gente, es el ir cada día para poder mejorar, poder aprender movimientos nuevos y poder tener como digo una técnica “decente”. Me gustaría ver a esos mismos volviendo al día siguiente con el cuerpo lleno de agujetas. Porque nosotros no entrenamos el cuerpo “por partes” con una “tabla”. Me gustaría ver a esos mismos animar a sus compañeros igual que lo hacemos nosotros. Me gustaría preguntar a esos que critican cuándo fue la última vez que terminaron en su deporte sintiendo que lo han dado TODO. Me gustaría que esos mismos vieran como en una misma clase hay compañeros que no pueden ni hacer un burpee junto con otros expertos que son capaces de hacer muscle ups estrictos y ambos acaban reventados, pues ambos han dado ese 100%.
Sí, me gustaría que me vieran a mí, cómo ahora me siento mejor, con más confianza, con más fuerza y más capacidades. Y aun así yo a todos estos que nos critican, y que difaman solo les deseo lo mejor. De verdad, les deseo que vengan y lo prueben.
¡Nos vemos en el box!